3359 Chicago Ave Ste. A Riverside, Los Angeles, Ca

Anualidades en la Jubilación

Un Análisis del Uso en Estados Unidos

1. Resumen:

En Estados Unidos, la creación de un ingreso estable para la jubilación es un reto importante, especialmente con la disminución de las pensiones tradicionales con beneficios definidos. Muchas personas jubiladas están recurriendo a las anualidades para obtener ingresos predecibles. Aunque es difícil determinar el número exacto de jubilados que utilizan anualidades debido a las diferentes metodologías de investigación y definiciones, está claro que una parte considerable de ellos las utiliza o las considera como parte de su estrategia de ingresos para la jubilación. Recientemente, ha habido un aumento en el interés y las ventas de anualidades, especialmente entre las personas que se acercan a la edad de jubilación.

Los tipos de anualidades más comunes que se utilizan son las anualidades inmediatas, diferidas, fijas, variables e indexadas, y la elección depende de las necesidades y la tolerancia al riesgo de cada individuo. La adopción de anualidades también varía según la edad, los ingresos, el nivel educativo y el origen étnico.

Las anualidades ofrecen beneficios potenciales como la protección contra el riesgo de longevidad y un flujo de ingresos garantizado, pero también existen barreras para su adopción generalizada, como la complejidad del producto y la falta de conocimiento financiero. A pesar de estos obstáculos, las anualidades se están convirtiendo en una solución cada vez más importante para los ingresos de jubilación en el panorama financiero actual.

2. Cuantificación del Uso de Anualidades entre Jubilados:

  • Estimaciones Iniciales y Variaciones:
    La medición del uso de anualidades entre los jubilados estadounidenses es una tarea complicada debido a las inconsistencias en la forma en que se definen y miden las anualidades en los distintos estudios. Algunos estudios se centran en si los jubilados poseen anualidades, mientras que otros analizan qué porcentaje de sus ingresos de jubilación procede de las anualidades. Además, la cuestión de si las pensiones tradicionales deben considerarse «ingresos garantizados» puede afectar significativamente a los resultados de los estudios.

Un estudio de Ringler Associates de 2012, que utilizó datos hasta 2010, descubrió que solo alrededor del 10% de los jubilados recibían ingresos de una anualidad. El estudio definió el ingreso de anualidad como cualquier ingreso mensual constante de una pensión o anualidad, excluyendo los beneficios del Seguro Social. Esta información muestra que las anualidades no eran una fuente de ingresos común para los jubilados hace más de una década.

Los datos de 2018 de TIAA revelaron que aproximadamente el 30% de sus participantes incluyeron una renta vitalicia en su plan de distribución de ingresos. Es importante tener en cuenta que estos hallazgos se basan en una muestra específica de participantes del plan de jubilación de TIAA, que atiende principalmente a los sectores de la educación y la investigación. Esta población puede tener un mayor nivel de educación financiera o acceso a planes de jubilación que ofrecen anualidades, lo que podría no representar con precisión a la población general de jubilados de Estados Unidos.


La Encuesta de Finanzas del Consumidor (SCF) de 2019 reveló que menos del 5% de las personas poseen una anualidad. Aunque la propiedad general es baja, tiende a aumentar con la edad, lo que sugiere que las anualidades son más comunes entre los jubilados que entre los grupos más jóvenes. Es importante distinguir entre poseer una anualidad y utilizarla activamente como fuente de ingresos durante la jubilación, ya que algunas personas pueden ser dueñas de anualidades diferidas que todavía no generan pagos.


Un estudio realizado en 2024 por el Employee Benefit Research Institute (EBRI) reveló que el 39% de los jubilados encuestados reciben ingresos garantizados de una pensión o anualidad laboral. Si bien la cifra combina ambas fuentes y no especifica la contribución individual de las anualidades, destaca que una parte considerable de los jubilados depende de los ingresos garantizados, ya sea a través de pensiones o anualidades.

Un estudio de TIAA de 2017 reveló que un mínimo del 74% de los jubilados recibían o anticipaban recibir ingresos de algún tipo de anualidad, y el 63% recibían ingresos de una anualidad vitalicia. Esta cifra contrasta con otros estudios, posiblemente debido a una definición más amplia de «anualidad» o a las características específicas de los jubilados encuestados. La inclusión de aquellos que «esperaban recibir» ingresos también considera los flujos de ingresos futuros.

Además, los datos de la Administración del Seguro Social (SSA) de 2014 mostraron que las anualidades y las pensiones combinadas constituían el 16% del ingreso familiar para las personas de 65 años o más. Esta perspectiva gubernamental destaca la contribución de estas fuentes a los ingresos generales de jubilación, lo que sugiere que las anualidades por sí solas probablemente representan una proporción menor. Esta cifra se centra en la proporción de los ingresos totales, no en el porcentaje de jubilados que utilizan anualidades.


La investigación de LIMRA de 2024 destaca que un número significativo de jubilados (72%) confían en fuentes de ingresos garantizados de por vida para cubrir sus gastos básicos. Si bien no se especifica el porcentaje exacto de uso de anualidades, esta dependencia generalizada de ingresos estables sugiere que las anualidades probablemente juegan un papel importante en la estrategia financiera de muchos jubilados.

Tabla: Resumen de Estimaciones sobre la Utilización de Anualidades entre Individuos Jubilados en los Estados Unidos

Año de Recopilación de DatosEntidad de InvestigaciónPorcentaje/ObservaciónNotas y Contexto Adicional
2010Ringler AssociatesEl 10% de los jubilados percibían ingresos provenientes de una anualidadDefinición precisa de ingresos de anualidades, datos con más de una década de antigüedad
2018TIAAAproximadamente el 30% de los participantes de TIAA contaban con una anualidad vitalicia como parte de su distribución de ingresosEspecífico para los participantes de TIAA, posiblemente una tasa de adopción más elevada en este colectivo
2019Encuesta sobre las Finanzas del Consumidor (SCF)Menos del 5% de la población en general posee una anualidadLa posesión se incrementa con la edad, incluye a individuos no jubilados
2024Employee Benefit Research Institute (EBRI)El 39% de los jubilados perciben ingresos garantizados a través de una pensión o anualidad laboralCombina ingresos de pensiones y anualidades, dificulta la distinción del uso de anualidades de manera aislada
2017TIAAEl 74% percibían (o anticipaban percibir) ingresos de algún tipo de anualidad; el 63% de una anualidad vitaliciaCifras significativamente superiores, posible definición más amplia o características particulares del grupo encuestado
2014Administración del Seguro Social (SSA)Los ingresos combinados de anualidades y pensiones representaban el 16% del ingreso familiar para personas de 65 años o másProporción del ingreso total, no porcentaje de usuarios de anualidades
2024LIMRAEl 72% de los jubilados actuales reportan ingresos suficientes de fuentes garantizadas de por vida para cubrir los gastos básicosNo exclusivamente de anualidades, pero indica una alta dependencia de ingresos estables

3. Tendencias Recientes en la Adopción de Anualidades por Parte de Jubilados:

  • Las personas entre 50 y 75 años están cada vez más interesadas en anualidades, aumentando del 33% en 2018 al 52% en 2023. Los trabajadores cercanos a la jubilación están especialmente interesados, buscando seguridad financiera a través de ingresos garantizados de por vida y opciones similares a las pensiones. La disminución de las pensiones tradicionales y la incertidumbre sobre la Seguridad Social impulsan aún más esta tendencia.
  • Ventas Récord de Anualidades:
    El aumento significativo en las ventas de anualidades indica un creciente interés por su inclusión en la planificación de la jubilación. En 2023, las ventas totales de anualidades minoristas en EE.UU. alcanzaron un récord de $385.4 mil millones, con un aumento adicional a $106.7 mil millones en el primer trimestre de 2024. Este crecimiento representa un aumento del 23% en las ventas de 2023 en comparación con el año anterior, lo que sugiere que factores como la pandemia de COVID-19 y el entorno de altas tasas de interés pueden estar influyendo en las decisiones de los inversores.
  • Cambio de Perspectivas y Factores del Mercado:
    El atractivo de las anualidades ha aumentado debido a varios factores. En primer lugar, las tasas de interés más altas establecidas por la Reserva Federal han aumentado las tasas de ingresos de las anualidades, haciéndolas más atractivas en comparación con otras inversiones de renta fija. En segundo lugar, la volatilidad del mercado y la incertidumbre económica han hecho que los inversores busquen soluciones de ingresos protegidos, como las anualidades, para proteger sus ahorros y garantizar un flujo de ingresos estable durante la jubilación. Por último, la disminución de las pensiones tradicionales y la incertidumbre en torno al futuro de la Seguridad Social han llevado a las personas a considerar las anualidades como una forma de complementar sus ingresos de jubilación y mitigar el riesgo de longevidad.

4. Tipos de Anualidades Utilizadas para Ingresos de Jubilación Estables:

  • Categorización según el Momento del Pago:
  • Anualidades Inmediatas (SPIAs): Al comprar una anualidad inmediata, una suma global de dinero se convierte en un flujo de ingresos garantizado que comienza dentro del año siguiente. Son una opción adecuada para los jubilados que necesitan ingresos inmediatos y predecibles, ya que funcionan de manera similar a los pagos del Seguro Social. A cambio de la seguridad de un flujo de ingresos constante durante un período específico o de por vida, el individuo renuncia al control de la suma global. Esta opción es especialmente atractiva para aquellos que desean mitigar el riesgo de agotar sus ahorros y que priorizan la estabilidad de los ingresos por sobre el control de su capital.
  • Anualidades Diferidas: Estas anualidades permiten que el dinero crezca con impuestos diferidos durante un período de tiempo, con los pagos de ingresos comenzando en una fecha posterior, generalmente durante la jubilación 11. Son una opción popular para las personas que tienen tiempo antes de la jubilación para acumular fondos y potencialmente recibir pagos más altos debido al período de crecimiento prolongado. Las anualidades diferidas ofrecen flexibilidad durante la fase de acumulación y permiten a los inversores planificar sus necesidades de ingresos futuros sin incurrir en impuestos sobre las ganancias hasta que comiencen los retiros.
  • Categorización según el Riesgo de Inversión y el Rendimiento:
  • Anualidades Fijas (incluyendo MYGAs): Estas anualidades ofrecen una tasa de interés garantizada establecida por la compañía de seguros durante un período específico 18. Son atractivas para los inversores con aversión al riesgo que buscan ingresos predecibles y protección del capital 9. La tasa de interés fija proporciona estabilidad y permite a los jubilados planificar sus presupuestos con certeza. Si bien el potencial de rendimiento puede ser menor en comparación con otros tipos de anualidades, la seguridad y la garantía del capital son características clave para muchos jubilados.
  • Anualidades Variables: Con estas anualidades, el dinero se invierte en subcuentas, que funcionan de manera similar a los fondos mutuos, y los rendimientos dependen del rendimiento del mercado 18. Ofrecen un mayor potencial de crecimiento, pero también conllevan un mayor riesgo y tarifas 20. Las anualidades variables pueden ser adecuadas para jubilados con una mayor tolerancia al riesgo que buscan la posibilidad de obtener mayores rendimientos y una cobertura contra la inflación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el valor de la anualidad puede fluctuar según el rendimiento de las inversiones subyacentes.
  • Anualidades Indexadas Fijas (FIAs): Estas anualidades combinan características de las anualidades fijas y variables. Su tasa de interés está vinculada al rendimiento de un índice de mercado, ofreciendo potencial de crecimiento con una garantía de rendimiento mínimo y protección del capital 14. Su popularidad ha ido en aumento 14 debido a su capacidad para ofrecer una participación en las ganancias del mercado sin el riesgo total de una anualidad variable. Las FIAs proporcionan un equilibrio entre el potencial de crecimiento y la protección contra las pérdidas, lo que las hace atractivas para muchos jubilados.
  • Anualidades Vinculadas a Índices Registrados (RILAs): Estas anualidades ofrecen exposición a un índice de mercado con un nivel de protección contra pérdidas, lo que potencialmente permite un mayor crecimiento que las FIAs, pero con cierto riesgo de pérdida 19. Representan otra opción híbrida para aquellos que están dispuestos a aceptar cierto riesgo de mercado a cambio de la posibilidad de obtener mayores rendimientos. Las RILAs se sitúan en un punto intermedio entre las FIAs y las anualidades variables en términos de riesgo y potencial de rendimiento.
  • Características y Cláusulas Adicionales:
    Algunas anualidades ofrecen características opcionales, como las cláusulas de beneficio de retiro vitalicio garantizado, que se pueden agregar a las anualidades diferidas para proporcionar un ingreso de por vida garantizado mientras se mantiene cierto control sobre los activos 11. También existen otras características como los beneficios por fallecimiento y los ajustes por costo de vida 22, que pueden influir en la elección del tipo de anualidad.

5. Diferencias Demográficas en el Uso de Anualidades:

  • Edad:
    Como se mencionó anteriormente, la propiedad de anualidades tiende a aumentar con la edad 3. Esto es lógico, ya que la necesidad de ingresos estables se vuelve más apremiante a medida que se acerca la jubilación. La encuesta de Gallup 26 reveló que la edad mediana actual de los propietarios de anualidades individuales es de 75 años, y la edad promedio en la que compraron su primera anualidad es de 51 años. Esto sugiere que muchas personas adquieren anualidades en los años previos o inmediatamente posteriores a la jubilación, como una medida proactiva para asegurar sus ingresos de jubilación. Los datos de TIAA 2 también muestran diferencias en la adopción de anualidades como primer ingreso entre los menores de 70 años y los mayores de 70 años en 2018, lo que podría indicar que los jubilados más jóvenes pueden ser más propensos a retrasar la anualización o explorar otras opciones de ingresos inicialmente.
  • Ingresos y Patrimonio:
    La encuesta de Gallup 26 también encontró que el ingreso familiar promedio de los propietarios de anualidades es de $79,000, con la mayoría teniendo ingresos inferiores a $100,000. Esto sugiere que la propiedad de anualidades no se limita a los individuos de muy altos ingresos, sino que también es una herramienta utilizada por una amplia gama de jubilados de ingresos medios. Sin embargo, los datos de la SCF 3 indican que los niveles de patrimonio siguen siendo un factor clave que predice la propiedad de anualidades. Si bien las anualidades no son exclusivas para los ricos, se requiere un cierto nivel de activos acumulados para poder comprarlas. El estudio de GFLEC 27 corrobora esta relación, encontrando que los propietarios de anualidades tienden a tener ingresos más altos y mayores valores de inversión.
  • Educación:
    Los datos de la SCF 3 proporcionan tasas de propiedad de anualidades en diferentes niveles educativos, aunque el patrón no es estrictamente lineal. Es importante destacar que la encuesta de Policygenius 12 mostró que los estadounidenses con educación universitaria son más propensos a comprender qué son las anualidades, lo que podría influir indirectamente en su adopción. La alfabetización financiera probablemente juega un papel importante en la decisión de comprar anualidades, ya que comprender sus complejidades y beneficios puede llevar a una mayor adopción.
  • Raza/Etnia:
    Un hallazgo significativo de la SCF 3 es que los hogares negros e hispanos/latinos se encuentran entre los menos propensos a poseer una anualidad, incluso controlando por ingresos, patrimonio y educación. Esto sugiere posibles disparidades en el acceso, el conocimiento o las preferencias culturales con respecto a las anualidades. Se necesita más investigación para comprender las razones subyacentes de estas diferencias demográficas.
  • Género:
    La encuesta de Gallup 26 reveló que una ligera mayoría (51%) de los propietarios de anualidades individuales son mujeres. Esto podría deberse a que las mujeres tienden a tener una mayor esperanza de vida, lo que las hace más propensas a buscar la protección de longevidad que ofrecen las anualidades. La garantía de ingresos de por vida se vuelve particularmente valiosa dada la mayor longevidad femenina.

6. Perspectivas de Organizaciones Financieras y Gubernamentales:

  • Employee Benefit Research Institute (EBRI):
    Como se mencionó anteriormente, EBRI encontró en 2024 que el 39% de los jubilados reciben ingresos garantizados de pensiones o anualidades 4. Sin embargo, datos de 2022 mostraron que solo el 3% de los jubilados planeaban convertir sus fuentes de ingresos actuales en flujos garantizados al momento de la jubilación, a pesar de valorar las garantías de ingresos de por vida 28. Esto revela una desconexión entre el deseo de ingresos garantizados y la planificación proactiva para la anualización, lo que sugiere la necesidad de una mejor educación y orientación sobre cómo implementar estrategias de anualidades.
  • LIMRA:
    LIMRA ha destacado el aumento significativo en el interés de los prejubilados por las anualidades 9. También señaló que un alto porcentaje de los jubilados actuales (72%) informan tener suficientes ingresos garantizados 9, aunque no exclusivamente de anualidades. Además, LIMRA ha identificado un creciente interés en las anualidades dentro de los planes de jubilación patrocinados por el empleador 9. Los planes patrocinados por el empleador representan una oportunidad considerable para aumentar la adopción de anualidades, ya que hacerlas más accesibles dentro de vehículos de ahorro para la jubilación familiares podría superar algunas de las barreras de complejidad y acceso.
  • TIAA Institute:
    El TIAA Institute ha proporcionado datos sobre la propiedad de anualidades entre sus participantes en 2018 2. Su investigación también ha vinculado los ingresos anualizados con una mayor satisfacción en la jubilación 1. Esta investigación académica respalda el impacto positivo de las anualidades en el bienestar de los jubilados, sugiriendo que la tranquilidad que proporciona un ingreso garantizado se traduce en una mayor satisfacción durante la jubilación. Sin embargo, el instituto también ha identificado la falta de «fluidez en anualidades» como un desafío entre los empleadores para la adopción de planes dentro de la empresa 17, lo que indica que la falta de comprensión es una barrera para una adopción más amplia en los planes de jubilación.
  • Administración del Seguro Social (SSA):
    La SSA ha proporcionado datos sobre la proporción combinada de ingresos provenientes de anualidades y pensiones en 2014 8. También destaca que los beneficios del Seguro Social siguen siendo una fuente primaria de ingresos para muchos jubilados 8. El Seguro Social sigue siendo una piedra angular de los ingresos de jubilación, y las anualidades a menudo sirven como un complemento. Comprender el papel y las limitaciones del Seguro Social es crucial al considerar las anualidades. La SSA también ha señalado una tendencia histórica de disminución de la proporción de activos de jubilación en planes de beneficio definido tradicionales y anualidades 38, lo que refleja el cambio hacia los planes de contribución definida y la necesidad de explorar soluciones alternativas de ingresos garantizados como las anualidades.
  • Asociaciones de la Industria (ACLI, LIMRA):
    LIMRA ha informado sobre cifras récord de ventas de anualidades 11. La American Council of Life Insurers (ACLI) también ha presentado investigaciones que destacan los beneficios de la anualización en comparación con los retiros sistemáticos 39. La investigación de la industria respalda la eficacia de las anualidades en las estrategias de ingresos para la jubilación, proporcionando argumentos basados en evidencia para considerar su uso.

7. Análisis Comparativo y Estimación:

  • Síntesis de los Datos:
    Los datos presentados revelan un rango de porcentajes en cuanto al uso de anualidades por parte de los jubilados en Estados Unidos. Esta variación se debe a las diferencias en las metodologías de los estudios, las definiciones empleadas (propiedad versus fuente de ingresos) y las poblaciones muestrales específicas. Es fundamental distinguir entre la propiedad de una anualidad y el hecho de recibir ingresos de ella. Sin embargo, la tendencia general apunta a un creciente interés y ventas de anualidades en los últimos años, lo que sugiere un posible aumento en su uso futuro.
  • Estimación del Uso Actual:
    Tomando en consideración los datos más recientes y relevantes, se puede intentar estimar el porcentaje actual de jubilados estadounidenses que utilizan anualidades para obtener ingresos estables. El dato de EBRI de 2024, que indica que el 39% de los jubilados recibe ingresos garantizados de pensiones o anualidades 4, sugiere que una porción significativa depende de estas fuentes. La cifra de TIAA de 2018, que muestra un 30% de participantes con anualidades vitalicias como parte de sus ingresos 2, aunque específica para este grupo, proporciona una perspectiva sobre la adopción dentro de un sector con alta conciencia financiera. El dato más antiguo de Ringler Associates de 2010, con un 10% recibiendo ingresos de anualidades 1, podría representar un punto de referencia inferior.

  • Dada la combinación de estos datos y la dificultad de aislar el uso exclusivo de anualidades debido a informes combinados con pensiones, se podría estimar que entre el 10% y el 30% de los jubilados en Estados Unidos actualmente utilizan anualidades como parte de su estrategia para generar ingresos estables. Es importante reconocer que esta es una estimación basada en la información disponible y que la cifra real podría variar.
  • Factores que Influyen en la Estimación:
    Varios factores contribuyen a esta estimación y a la creciente consideración de las anualidades. La mayor conciencia del riesgo de longevidad y el deseo de tener un ingreso garantizado que dure toda la vida son motivaciones importantes. La volatilidad del mercado y los cambios en las tasas de interés también influyen en el atractivo de las anualidades. El papel de los asesores financieros al recomendar y facilitar la compra de anualidades es crucial. Sin embargo, también existen barreras para la adopción, como la complejidad de los productos y la falta de alfabetización financiera.
  • Perspectiva Futura:
    El creciente interés entre los prejubilados y las cifras récord de ventas indican una posible tendencia al alza en el uso de anualidades en los próximos años. La oportunidad de crecimiento en las opciones de anualidades dentro de los planes de jubilación patrocinados por el empleador podría impulsar aún más esta tendencia.

8. Conclusión:

Si bien obtener un porcentaje exacto es complejo, se estima que entre el 10% y el 30% de los jubilados en Estados Unidos actualmente utilizan anualidades como parte de su estrategia para generar ingresos estables. Esta cifra refleja la diversidad de estudios y metodologías empleadas para cuantificar el uso de anualidades. Los beneficios clave de las anualidades, como la provisión de ingresos garantizados, la protección contra el riesgo de longevidad y la reducción del estrés financiero, son cada vez más reconocidos por los jubilados y aquellos que se acercan a la jubilación. Las tendencias recientes de mayor interés y ventas récord sugieren que las anualidades están ganando importancia en el panorama de la planificación de ingresos para la jubilación, impulsadas por las condiciones económicas y los cambios demográficos. A pesar de las variaciones demográficas en su adopción y las barreras existentes, las anualidades desempeñan un papel cada vez más valioso como herramienta para asegurar la estabilidad financiera en la jubilación, especialmente en un contexto de disminución de las pensiones tradicionales y una mayor responsabilidad individual en la planificación de la jubilación.

  1. ringlerassociates.com, accessed on March 25, 2025, http://ringlerassociates.com/wp-content/uploads/2021/11/AnnuitiesHappiness2012_TWatson.pdf
  2. Trends in retirement and retirement income choices by TIAA …, accessed on March 25, 2025, https://www.tiaa.org/public/institute/publication/2021/trends-retirement-and-retirement-income-choices-tiaa-participants-2000-2018
  3. WHO HAS GUARANTEED LIFETIME INCOME? THE DEMOGRAPHICS OF ANNUITY USE IN 2019, accessed on March 25, 2025, https://www.protectedincome.org/wp-content/uploads/2023/04/RP-19_Morales_v6.pdf
  4. News From The Employee Benefit Research Institute 2024 Spending in Retirement Study Uncovers Concerning Trends on Dampened Spend, accessed on March 25, 2025, https://www.ebri.org/content/full/2024-spending-in-retirement-study-uncovers-concerning-trends-on-dampened-spending-expectations-due-to-lack-of-sufficient-savings–inflationary-pressures-and-rising-credit-card-debt
  5. 2024 Spending in Retirement Study Uncovers Concerning Trends on Dampened Spending Expectations Due to Lack of Sufficient Savings, Inflationary Pressures and Rising Credit Card Debt, accessed on March 25, 2025, https://www.ebri.org/content/2024-spending-in-retirement-study-uncovers-concerning-trends-on-dampened-spending-expectations-due-to-lack-of-sufficient-savings–inflationary-pressures-and-rising-credit-card-debt
  6. EBRI: 1 in 3 Retirees Overspend in Retirement – 401k Specialist, accessed on March 25, 2025, https://401kspecialistmag.com/1-in-3-guilty-of-overspending-in-retirement-ebri/
  7. www.tiaa.org, accessed on March 25, 2025, https://www.tiaa.org/content/dam/tiaa/institute/pdf/2017-02/older-americans-ambivalence-toward-annuities.pdf
  8. The Importance of Social Security Benefits to the Income of the Aged Population, accessed on March 25, 2025, https://www.ssa.gov/policy/docs/ssb/v77n2/v77n2p1.html
  9. Future Retirees Face a Different Reality and Increasingly Look to Annuities for Financial Security – LIMRA, accessed on March 25, 2025, https://www.limra.com/en/newsroom/industry-trends/2024/future-retirees-face-a-different-reality-and-increasingly-look-to-annuities-for-financial-security/
  10. Future Retirees Face a Different Reality and Increasingly Look to Annuities for Financial Security – LOMA, accessed on March 25, 2025, https://www.loma.org/en/news/industry-trends/2024/future-retirees-face-a-different-reality-and-increasingly-look-to-annuities-for-financial-security/
  11. The popular rise of lifetime income on annuities – Lynch Capital, accessed on March 25, 2025, https://www.raymondjames.com/columbiaadvisors/resources/2024/12/24/the-popular-rise-of-lifetime-income-on-annuities
  12. Roughly 4 out of 5 American adults don’t know what an annuity is – WFTV, accessed on March 25, 2025, https://www.wftv.com/news/roughly-4-out-5-american-adults-dont-know-what-an-annuity-is/OV32HZWS6BIN7GVVLH55W6EBP4/
  13. Three Reasons It May Be Time for an Annuity ‘Refresh’ – Kiplinger, accessed on March 25, 2025, https://www.kiplinger.com/retirement/reasons-it-may-be-time-for-an-annuity-refresh
  14. Building on the Record Annuity Sales Momentum – LIMRA, accessed on March 25, 2025, https://www.limra.com/en/newsroom/industry-trends/2024/building-on-the-record-annuity-sales-momentum/
  15. Retirees look to annuities for financial security | Insurance Business America, accessed on March 25, 2025, https://www.insurancebusinessmag.com/us/news/breaking-news/retirees-look-to-annuities-for-financial-security-508973.aspx
  16. 6 Reasons Savers Are Skittish About Annuities – AARP, accessed on March 25, 2025, https://www.aarp.org/money/retirement/annuity-concerns-problems/
  17. Annuities could be the next big thing in retirement plans, finds TIAA research, accessed on March 25, 2025, https://www.investmentnews.com/retirement-planning/annuities-could-be-the-next-big-thing-in-retirement-plans-finds-tiaa-research/258562
  18. Annuities What Seniors Need to Know – California Department of Insurance, accessed on March 25, 2025, https://www.insurance.ca.gov/0150-seniors/0600informationguides/seniorannuitiesguide.cfm
  19. Guide to Annuity Types & Benefits – Athene, accessed on March 25, 2025, https://www.athene.com/products/annuities-101
  20. Types of Annuities Explained: Evaluating Your Retirement Income Options – Bankers Life, accessed on March 25, 2025, https://www.bankerslife.com/insights/understanding-insurance/types-of-annuities-explained-evaluating-your-retirement-income-options/
  21. Annuities: Saving for Retirement Income | Charles Schwab, accessed on March 25, 2025, https://www.schwab.com/annuities
  22. 5 Popular Annuities For Retirees | Bankrate, accessed on March 25, 2025, https://www.bankrate.com/retirement/popular-annuities-for-retirees/
  23. 4 Sources of Income for Your Retirement – Investopedia, accessed on March 25, 2025, https://www.investopedia.com/articles/retirement/08/retirement-income-stream.asp
  24. How an Annuity Can Help as You Plan for Retirement | J.P. Morgan, accessed on March 25, 2025, https://www.jpmorgan.com/insights/retirement/how-an-annuity-can-help-as-you-plan-for-retirement
  25. Why to consider an annuity | Benefits of annuities in retirement – Fidelity Investments, accessed on March 25, 2025, https://www.fidelity.com/learning-center/personal-finance/benefits-of-annuities
  26. 2022 Survey of Owners of Individual Annuity Contracts, accessed on March 25, 2025, https://www.annuity-insurers.org/wp-content/uploads/2023/07/Gallup-Survey-of-Owners-of-Individual-Annuity-Contracts-2022.pdf
  27. EXAMINING THE BARRIERS TO ANNUITY OWNERSHIP FOR OLDER AMERICANS, accessed on March 25, 2025, https://gflec.org/wp-content/uploads/2021/10/RII-RP-03-Davis-et-al-1.pdf?x63881
  28. Spending in Retirement: By the Numbers (2022) Summary Statistics Sources of Retirement Income – Employee Benefit Research Institute, accessed on March 25, 2025, https://www.ebri.org/docs/default-source/by-the-numbers/ebri_spending_facts-and-figures_112922.pdf?sfvrsn=82d5382f_2
  29. Annuity benefits: Retirement satisfaction and happiness – TIAA, accessed on March 25, 2025, https://www.tiaa.org/public/plansponsors/insights/tmrw/edition-2/retirement-happiness-factors-and-annuities-benefits
  30. Insight: RELATIONSHIP BETWEEN RETIREE WEALTH, HEALTH, AND ANNUITIES AND RETIREMENT SATISFACTION – Protected Income, accessed on March 25, 2025, https://www.protectedincome.org/wp-content/uploads/2021/03/RII-Insight-Relationship-Between-Retiree-Wealth-Health-And-Annuities-And-Retirement-Satisfaction-Anderson-2.pdf
  31. Plan Sponsors Understand Need for Guaranteed Income, but Lack ‘Annuity Fluency’, accessed on March 25, 2025, https://www.plansponsor.com/plan-sponsors-understand-need-for-guaranteed-income-but-lack-annuity-fluency/
  32. Policy Basics: Top Ten Facts about Social Security, accessed on March 25, 2025, https://www.cbpp.org/research/social-security/top-ten-facts-about-social-security
  33. Sources of Retirement Income | FINRA.org, accessed on March 25, 2025, https://www.finra.org/investors/learn-to-invest/types-investments/retirement/managing-retirement-income/sources-retirement-income
  34. Sources of Retirement Income – Put Your Money to Work – Wells Fargo, accessed on March 25, 2025, https://www.wellsfargo.com/goals-retirement-income/money-to-work/
  35. Top Retirement Income Sources: A Guide for Pre-retirees | Thrivent, accessed on March 25, 2025, https://www.thrivent.com/insights/retirement-planning/top-retirement-income-sources-a-guide-for-pre-retirees
  36. Six Main Sources of Retirement Income – DuPont Community Credit Union, accessed on March 25, 2025, https://www.mydccu.com/learn/resources/blog/six-main-sources-of-retirement-income
  37. Retirement Income Sources: Where Do Most Retirees Get Their Income From? | The Motley Fool, accessed on March 25, 2025, https://www.fool.com/research/retirement-income-sources/
  38. Shifting Income Sources of the Aged – SSA, accessed on March 25, 2025, https://www.ssa.gov/policy/docs/ssb/v72n3/v72n3p59.html
  39. New Research Shows Full or Partial Annuitization Leads to Better Retirement Income Outcomes than 4% Rule, accessed on March 25, 2025, https://www.acli.com/posting/nr24-086

More from the blog

Utilización Actual de los Seguros de Vida

En los Estados Unidos Introducción El mercado de seguros de vida en los Estados Unidos constituye un pilar fundamental dentro del panorama de la planificación financiera,...

Pólizas de vida: otros beneficios

Normalmente, pensamos en el seguro de vida como una herramienta financiera para la planificación patrimonial y para proteger a nuestros seres queridos. Y sí,...

Asegurando el legado

El seguro de vida es una herramienta esencial en la planificación patrimonial, permitiendo a las personas asegurar que sus seres queridos estén protegidos financieramente...

Hábitos financieros y su impacto a largo plazo

Los hábitos financieros juegan un papel crucial en nuestra estabilidad económica. No se trata únicamente de decisiones importantes ocasionales, sino de una serie de...